
Ricardo Schoua
"Al pueblo no hay que darle lo que pide, sino lo que se merece, o sea: lo mejor" Atahualpa Yupanqui

Fondo musical:
Milonga de mis amores,
por La Máquina Invisible
ACERCA DE MI
Escucho Tango y todo tipo de música desde que tengo memoria. Comencé a tomar clases de baile en 1995. Cuando empecé a asistir a las milongas me di cuenta de que había otra forma de escuchar y me interesé por la musicalización, algo precaria por entonces. También, y especialmente, por la difusión. Aprovechando las posibilidades de Internet, creé en el 2000 el boletín electrónico, ahora revista digital interactiva, Tango y Cultura Popular, logrando una importante repercusión.

Fui durante varios años musicalizador en la milonga rosarina del Centro de la Tradición El Hornero, siempre observando a los bailarines, aprendiendo y proponiendo. Así fui creando un estilo propio en la manera de organizar las tandas y seleccionar y combinar las orquestas, teniendo siempre en la mira una pista llena de gente contenta. Esto lo apliqué recientemente en México y en Rumania, en charlas sobre el tema y como DJ de varias milongas, y fui muy bien recibido. Decidí ocuparme de esta cuestión como una tarea más de difusión del Tango, sobre todo después de sufrir, como bailarín, tandas profundamente aburridas...


Musicalizando. Detener música de fondo.

APTITUDES
DATOS
Teléfono
Website
Dirección
+5493416150542
Falucho 292 bis 2 A
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina